La
Obra Social surge en la década del 70 con el
objeto de brindar cobertura médico-asistencial
a los trabajadores que se desempeñaban en las
empresas embotelladoras de bebidas gaseosas, agua
mineral y soda. Entre
ellas podemos citar en la actualidad a las embotelladoras de la marca
COCA-COLA en todo el país, PEPSI, GLACIAR,
AGUA MINERAL VILLA DEL SUR, NESTLE AGUA para mencionar sólo
algunas, además de las marcas locales.
El
servicio previsto abarcaría tanto los trabajadores
de las actividades
industriales del sector como las comerciales y las
de servicio.
De
este modo se constituyó la OBRA
SOCIAL DEL PERSONAL DE AGUAS GASEOSAS Y AFINES (O.S.P.A.G.A.)
y se inscribió oportunamente en el Instituto
Nacional de Obras Sociales (I.N.O.S.) bajo el número
1-0100-0.
En
la actualidad la Obra Social es controlada por la
Superintendencia de Servicios de Salud (S.S.S.) (www.sssalud.gov.ar)
dependiente del Ministerio de Salud. Ante cualquier
dificultad el beneficiario puede acudir sin ningún
reparo a esta Superintendencia y plantearle alguna
eventual situación conflictiva.
La
evolución de la Obra Social desde entonces
hasta el presente ha sido más que satisfactoria.
Posee una situación económico-financiera
holgada y ha crecido sistemáticamente en todo
el país, donde posee delegaciones para asegurar
un mayor acercamiento al beneficiario.
Se
ha mantenido desde el comienzo, una profunda vocación
de servicio hacia todos los asociados atendiendo puntual
y estrictamente toda necesidad, sin carencias ni preexistencias,
es decir sin ninguna limitación.
Su
estructura profesional se enriquece permanentemente
a través de la capacitación en las diversas
áreas de la organización (médico-asistencial,
administrativa, atención al beneficiario, comercial,
comunicacional, etc.)
OSPAGA,
creada para atender las necesidades asistenciales
de los trabajadores de empresas embotelladoras de
bebidas sin alcohol, extiende hoy sus beneficios a
toda la población en general a través
de planes diseñados específicamente
para cada categoría.
Así
otorga cobertura:
a trabajadores en relación de dependencia
de otras actividades, que decidan
incorporarse a ella por medio de la
Opción
de Cambio de Obras Sociales establecida
a través del Decreto 504 / 98 y
normas complementarias.
o al personal doméstico.
o a pequeños contribuyentes autónomos
(monotributistas)
y a sus empleados regido
por la Ley
26.565 y normas complementarias para lo cual OSPAGA
se encuentra inscripta en el Padrón de Obras
Sociales para la Atención Médico - asistencial
de Monotributistas por Resolución
Nro. 424/02 de la Superintendencia de Servicios
de Salud.
o
a cualquier beneficiario que no se encuadre en las
categorías antes mencionadas ofreciéndoles
la incorporación a su Plan de Adherencia en
las modalidades que se proponen.
Por
su parte, el Manual
del Beneficiario de Obras Sociales publicado por
la Superintendencia de Servicios de Salud, contiene
una pormenorizada descripción de los derechos
de los beneficiarios que se encuentran dentro del
Sistema Solidario de Salud.
OSPAGA
ha logrado un claro reconocimiento de prestadores
de servicios médicos y otros servicios prestacionales
por la transparencia en el manejo y distribución
de los recursos generados en los aportes que realizan
los trabajadores a través de la retención
que se le practica en sus haberes y las contribuciones
que legalmente ingresan los empleadores. De este modo
se brinda seguridad y continuidad en la atención,
se generan las reservas económico-financieras
necesarias y se tiene finalmente la certeza que se
estará brindando constantemente la atención
que requieran los beneficiarios en el marco de la
reglamentación vigente, el PROGRAMA
MÉDICO OBLIGATORIO (P.M.O.)
establecido por la Resolución del Ministerio
de Salud Nro. 1995/05 que contempla la prevención
y la atención de una amplísima gama
de patologías, incluyendo prácticas
diagnósticas y medicación adecuada.
Somos
absolutamente sensibles y reaccionamos con responsabilidad
ante cualquier situación que así lo
requiera, por mínima que sea. Queremos
llegar a usted y brindarle la tranquilidad que se
merece.
Tal
la filosofía fundacional y la que se mantiene
hasta el presente: preservar la salud de los
asociados.
OSPAGA
para toda la vida..... 
|